
Retina y Vítreo
La retina es una membrana situada detrás del ojo que recibe las imágenes, luego desencadena una serie de fenómenos químicos y eléctricos que transforma en impulsos nerviosos y que son enviados hacia el cerebro a través del nervio óptico. Las enfermedades de la retina están estrechamente relacionadas con la edad, por lo que pueden ser más frecuentes en personas mayores de 60 años. Otros factores que provocan esta patología son la diabetes, la miopía elevada, la hipertensión arterial, la disposición genética o el consumo de cigarrillo, así como la sobreexposición al sol.
Las enfermedades más comunes de la retina son:
Desprendimiento
El primer síntoma de un desprendimiento de retina es la aparición de formas parecidas a las de una mosca o una telaraña, lo que se conoce como miodesopsia. Esto puede ir acompañado de luces que parpadean de forma intermitente, pérdida de visión periferica y llegar a la ceguera si compromete toda la retina.
Agujero Macular
El agujero macular es un pequeño agujero redondo u ovalado que se desarrolla en el centro de la mácula, el área central de la retina que usas para leer, escribir, enfocar objetos, etc. (visión fina). Por lo tanto, uno de las molestias es una mancha oscura en el centro del campo de visión. Esta enfermedad visual suele producirse a partir de los 60 años.
DMAE
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad degenerativa que al igual que el Agujero Macular, afecta la mácula de las personas mayores de 60 años, generalmente. Provoca alteraciones visuales en el centro del campo visual y en la visión de los detalles como que los marcos de puertas se vean curvos y no rectos.
Retinopatía Diabética
Aunque es prevenible en un 80% de los casos si se detecta de forma temprana, la Retinopatía Diabética se ha convertido en la tercera causa de ceguera en el mundo. La progresión está principalmente relacionada con la severidad y la duración de la hiperglicemia crónica, la hipertensión arterial y la hiperlipidemia.
Uveítis
Siendo una enfermedad común en pacientes de 20 a 50 años, la uveítis es una inflamación de la úvea (capa formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides) que suele provocar fotofobia, enrojecimiento, dolor ocular y visión borrosa. En estadíos crónicos puede haber glaucoma, formación de cataratas, hemorragia intraocular o ceguera.
Hemorragia vítrea
Una hemorragia vítrea se produce cuando los vasos sanguíneos de la retina se rompen, vertiendo sangre hacia la cavidad vítrea. Las causas pueden ser traumatismo, retinopatía diabética, la OVCR (obstrucción de la vena central de la retina), desprendimiento de retina regmatógeno o desprendimiento del vítreo.
Tratamientos para las enfermedades e la Retina y Vítreo
Existen diferentes tratamientos para controlar o curar cda una de las enfermedades más habituales de la retina, siempre y cuando se detecten a tiempo

Vitrectomía
Enfermedades de la retina que trata
Láser Argón
Enfermedades de la retina que trata
Inyecciones intravitrías
Enfermedades de la retina que trata
Corticoides
Enfermedades de la retina que trata
Palabras de pacientes felices
Escucha a cientos de pacientes que han recibido el apoyo y atención de Gavavisión


